MI MUSICA CRISTIANA
lunes, 20 de septiembre de 2010
Edgar Díaz (Pichie), nacido en Carolina, Puerto Rico el 12 de febrero de 1981 y Abiel Rosado (Aby), nacido en Santurce, Puerto Rico el 17 de Octubre de 1976 son; TRIPLE SEVEN. Este duo residente de Tampa, FL. se ha convertido en muy poco tiempo, en uno de los favoritos entre los amantes del género de Reggaeton Cristiano. A la temprana edad de once años, Pichie conoció al Señor Jesucristo. Sin em bargo, al llegar a los quince años empezó poco a poco a inclinarse más por las “cosas de la calle” como el mismo declara.
Comenzó a cantar Reggaeton en discotecas y fiestas del barrio con la única meta de hacerse famoso.”Pensaba que eso lo era todo y me di cuenta que no era así” comenta el cantante. En una de esas noches de Discoteca, Pichie conoce a otro rapero llamado Aby con quien se identifico mucho. Aby, también era cristiano desde los once años y al igual que él se había alejado de los caminos de Dios. Ambos empezaron a darse cuenta que su encuentro no era una casualidad. Es ahí cuando deciden unir sus talentos y forman el grupo Triple Seven. Con el propósito de llegar a lo mas profundo de los corazones de los jóvenes, este duo comienza a acoplarse logrando así conseguir la formula para llevar un mensaje diferente.
En el año 1998 conocen a Funky quien en esos momentos estaba trabajando como co-productor del conocido rapero, Vico C. Con un gran deseo de comenzar su ministerio, consiguen el dinero para grabar un Demo con Funky. Mientras se grababa el Demo, Funky vio un gran potencial en los muchachos y decide grabarles una producción completa. En el 2000, “Triple Seven”. Aby y Pichie lanzan al mercado su primera producción titulada “Diferente” bajo el sello Funkytown Music. Este su primer trabajo tuvo una gran aceptación entre la juventud cristiana. Participaron en varias producciones y eventos de Rap Cristiano entre ellas Funkytown (Disco Nominado al Grammy Latino 2003 en la categoría Album Cristiano del Año) donde grabaron junto a Funky la canción “El Camino” la cual tuvo una aceptación increíble en Latino América.
Participaron en la producción Peacemakers, El DIA Nacional de Rap Cristiano, United Kingdom y la mas reciente producción de Funky “Especie en Peligro” entre otras.
En el 2003, luego de un gran periodo de preparación comienzan a grabar su segunda producción “Manteniendo la Diferencia” nuevamente bajo la producción del conocido Cantante/Productor Funky. “Manteniendo la Diferencia” se lanzo al mercado en Febrero de el 2004. La cual los consagro aun mas dentro del genero del reggaeton.
En Septiembre del 2005 sale su tercera produccion llamada Rompiendo Los Limites junto al sello disquero FunkyTown Music y Canzion, la cual en muy poco tiempo ha logrado colocarse en los primeros lugares en la radio de Puerto Rico, Estados Unidos y Latinoamerica. Tanto Aby como Pichie se congregan en la Iglesia El Nazareno de Tampa, Florida con el Pastor Edgar Díaz quien a su vez es el padre de Pichie.
Siguen preparándose cada DIA para su ministerio pues reconocen el llamado que Dios le ha dado ha ministrar su palabra y esperan poder impactar las vidas con un mensaje refrescante y juvenil.
funky
Puertorriqueño de nacimiento. Apasionado de la música. Padre, esposo, hijo y un hombre decidido en comunicar el mensaje de Dios a través de su ritmo, ese es Funky. Actualmente la música de Funky ha penetrado el mercado con gran impacto. Plazas como Puerto Rico, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia y América Latina en general han sido influenciadas con su estilo de rap. Para los años 1990, con solo 15 años, Funky disfrutaba realizando imitaciones musicales, siendo su mayor inspiración Vico C.
Aprendió sus canciones y se hizo popular imitándolo. Por lo que frecuentemente era invitado a fiesta s y actividades. Para el 1995 Funky se traslada a vivir a los Estados Unidos, con su esposa e hijos. Como resultado de sus experiencias musicales Funky realiza su primera producción “Stilo” en 1997. Ya radicado en Orlando, y como cosas de la vida, Funky conoce a uno de los bailarines de Vico, quien eventualmente logra presentarlos. Con esa amistad creció su admiración por el cantante y se abren nuevas brecha. En enero de 1998 y luego de un gran seguimiento por parte de Vico, Funky decide abrazar la fe en Jesús e involucrarse en la música de este. Así se convierten no solo en amigos sino también en compañeros de tarima.
Como parte de esta etapa Funky compartió tres temas en el disco “Aquel que había muerto” además de ser co-productor del mismo. A raíz de las más de quinientas mil copias vendidas de ese disco las puertas como productor para Funky se abrieron en grande. Desde entonces Funky se especializa como productor musical y posee su propio estudio de grabaciones La experiencia junto a Vico le ayudo a perfeccionar sus conocimientos en el género y a desarrollar su propio estilo musical.
Como parte de esta etapa Funky compartió tres temas en el disco “Aquel que había muerto” además de ser co-productor del mismo. A raíz de las más de quinientas mil copias vendidas de ese disco las puertas como productor para Funky se abrieron en grande. Desde entonces Funky se especializa como productor musical y posee su propio estudio de grabaciones La experiencia junto a Vico le ayudo a perfeccionar sus conocimientos en el género y a desarrollar su propio estilo musical.
En mayo del 2002 Vida Music lanza al mercado su primer álbum como solista. El disco titulado “Funkytown” es un proyecto con influencia del rap en diferentes estilos: salsa, reggae, House y R & B. Canciones como “Funkytown” “Dale la mano” han sido algunos de los temas que mas se han escuchado en la radio, así como su participación junto a Rene González en el tema “Después de la caída”. Vida Music realizo en Rusia el video clip del tema “Funkytown”. En el mismo se proyecta una imagen fresca, moderna y juvenil del conocido cantante.
Con esta canción, se amplían los mercados y se abren nuevas puertas a América Latina. El lanzamiento mundial del Video fue lanzado a través de la Cadena Enlace de Costa Rica, que transmite a más de veinte países en América Latina, Europa y África. Además el video clip fue pautado con gran éxito en el conocido canal de videos VH1 de la Cadena MTV.
Como parte de los éxitos cosechados con esta producción Funky fue invitado a participar en mayo del 2003 del conocido Billboard Latin Music Award, don de estuvieron presentes artistas como Thalia, Chayanne, Alejandro Sanz y Ricky Martin, entre otros. También en mayo de este año, Funky participo del Concierto de Cierre de Expolit 2003, la convención de literatura y música cristiana más grande de esta industria. Como parte de los éxitos cosechados durante el primer ano de su trayectoria musical, el disco “Funkytown” logro una nominación al Grammy Latino del 2003 en la categoría “Álbum Cristiano del Año“. En esta categoría Funky figura como el único en su género.
Compartiendo la nominación junto a reconocidos interpretes de la música cristiana. Funky estrena su segunda y más reciente producción “Especie en Peligro“, un disco que resalta letras mucho más directas y concretas. Con doce temas, en su mayoría de la autoría del propio Funky, el cantante refleja una madurez musical notable y de excelencia. El disco contiene los acostumbrados pegajosos ritmos que caracterizan a este puertorriqueño que esta dejando huella s en todo lugar donde se presenta. Como parte de la promoción del disco se realizo el video clip del tema: Mi Maestro. En el mismo, Funky participa junto a dos de sus bailarines. Con ritmos y rutinas muy modernas, el cantante demuestra que la variedad musical es parte de la adoración a Dios. Como parte de sus aspiraciones Funky desea continuar aprendiendo.
Aprendiendo más de la palabra de Dios, aprender a ser un mejor esposo, aprender a ser un mejor padre, un mejor hijo y un mejor amigo. Actualmente, Funky reside en Orlando, Florida junto a su esposa Wanda y sus hijos. Y continúa haciendo música para comunicar el mensaje de Dios, no so lo a los jóvenes sino a la familia en general. Trabajo que espera continuar haciendo durante mucho tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)